martes, 16 de diciembre de 2008

N-0001/XP
















N-0001/XP
Cambiar Configuración TCP/IP en Windows XP

*PRÓPOSITO.
Configurar correctamente la conexión de red de un ordenador con sistema operativo WindowsXP

*CONDICIONES INICIALES NECESARIAS.
Tener correctamente instalado el sistema operativo que corresponda.
Tener placa de red correctamente instalada y configurada.
Tener una conexión a red activa.


PROCEDIMIENTO:

1) Acceder a las propiedades del dispositivo de red que queramos cambiar:
                   Click en Menu Inicio - Click  en Configuración - Click en Panel de Control. Doble Click (boton izquierdo) en Icono "Conexiones de Red"

Hacer un click con el boton derecho, sobre la conexion de red que queramos modificar (Generalmente es la llamada "Conexion de area Local"). Esto nos desplegara una ventana, en la cual seleccionaremos la ultima opcion, llamada Propiedades y le daremos un click con el boton izquierdo.

2) En la pestaña general, Dentro del cuadro que dice "esta conexion utiliza los siguientes elementos" buscar Protocolo de Internet (TCP/IP) y darle doble click con el boton izquierdo.

Doble click en icono "Protocolo InternetTCP/IP" (Con el boton izquierdo)


3) Se abrira la ventana de "Propiedades de Protocolo de Internet (TCP/IP)".En la pestaña General, marcamos la Opcion "Usar la siguiente direccion IP"
En Direccion IP Pondremos una IP Libre (Ver documentacion de la red) y en mascara de subred la correspondiente en base a la documentación brindada por el administrador de redes local.
Para cambiar el Gateway o Puerta de enlace predeterminada, en el cuadro de texto que dice "Puerta de Enlace predeterminada", pondremos la Puerta de
enlace o Gateway proporcionado por nuestro administrador local.
Para cambiar o agregar DNS, Colocaremos la direccion proporcionada por
el administrador, en los cuadros de texto que dicen Servidor DNS
Preferido y alternativo.
Algunos DNS validos pueden ser 200.69.128.1
- 200.69.128.2  techtel / 200.10.122.10 arnet / 208.67.222.222  / 
208.67.220.220  /  200.43.2.6  /  200.43.31.6  /  200.43.113.2  / 
200.43.113.3








Tags: Procedimiento cambio direccion ip dns puerta enlace predeterminada gateway cambiar asignar

N-0001/98











N-0001/98
Cambiar Configuración TCP/IP en Windows 98

*PRÓPOSITO.
Configurar correctamente la conexión de red de un ordenador con sistema operativo Windows95 o  Windows98

*CONDICIONES INICIALES NECESARIAS.
Tener correctamente instalado el sistema operativo que corresponda.
Tener placa de red correctamente instalada y configurada.
Tener una conexión a red activa.


PROCEDIMIENTO:

1) Acceder a las propiedades del dispositivo de red que queramos cambiar:
        En Windows 95/98: Click en Menu Inicio - Click  en Configuración - Click en Panel de Control. Doble Click en Icono "Red"

2) Acceder a Propiedades de los Protocolos TCP/IP del dispositivo de red que queramos configurar.


Doble click en icono TCP/IP (Con el boton izquierdo)


3) Se abrira la ventana de "Propiedades de TCP/IP". Seleccionamos la Pestaña Dirección IP, en la cual marcaremos la opcion "Especificar una dirección IP"
En Direccion IP Pondremos una IP Libre (Ver documentacion de la red) y en mascara de subred la correspondiente en base a la documentación brindada por el administrador de redes local.



4) Para cambiar o agregar DNS, iremos a la Pestaña " Configuración DNS ". Aqui deberemos tener seleccionado Activar DNS y tener algun nombre en host (normalmente se podria utilizar el mismo nombre de la PC). El campo Dominio lo dejamos en blanco, y ponemos las direcciones de dns en el cuadro de texto, y clickeamos en agregar para que la direccion "pase" al cuadro inferior.
Luego de esto Clickeamos en ACEPTAR ya que sino no se grabaran los cambios.
Algunos DNS validos pueden ser 200.69.128.1 - 200.69.128.2  techtel / 200.10.122.10 arnet / 208.67.222.222  /  208.67.220.220  /  200.43.2.6  /  200.43.31.6  /  200.43.113.2  /  200.43.113.3


5) Para cambiar el Gateway o Puerta de enlace predeterminada, deberemos clieckear en la pestaña "Puerta de Enlace". Dentro del cuadro de texto debajo de la frase "Nueva puerta de enlace" pondremos la Puerta de enlace o Gateway proporcionado por nuestro administrador local, y daremos un click en Agregar, para que "pase" al cuadro inferior, y haremos un click en aceptar para grabar la configuración.





Tags: Procedimiento cambio direccion ip dns puerta enlace predeterminada gateway cambiar asignar

martes, 1 de julio de 2008

Arrancar (Bootear) desde una unidad de CD

Para varios trabajos, necesitaremos arrancar la maquina directamente desde la unidad de CD-ROM, en vez del disco duro.
Actualmente la gran mayoria de ordenadores pueden hacerlo, y en muchos de ellos viene por defecto. Si no lo tenemos configurado así deberemos configurar la BIOS para activar esta opción. Es recomendable que lea el manual de su placa base, donde debería venir perfectamente explicado este proceso, aunque aquí intentaremos hacer una explicación genérica.

Para arrancar desde el CD debemos introducir el CD en el lector de CDs/DVDs y reiniciar el ordenador, si el disco no se ejecuta automáticamente significara que deberemos configurar la BIOS.

Es probable que varios discos de los que utilizemos, presenten una leyenda de "presione cualquier tecla para arrancar desde el CD." o similar, lo cual indica que ya esta leyendop el disco en el BOOTEO.

En el caso de tener mas de una unidad optica debemos tener en cuenta, que dependiendo del BIOS, es probable que debamos colocar el CD en la que esta "jumpeada" como "master", si no sabemos cual es, podemos proceder con el paso anterior en los dos lectores.

Configuración de la BIOS

Hay muchos modelos de BIOS y cada modelo tiene un procedimiento distinto, pero intentaremos dar una explicación genérica de como hacerlo. Primero de todo reiniciamos el ordenador. En los primeros segundos suele aparecer una indicación del estilo "pres DEL to enter setup", presiona la tecla "Supr" o "Del" para entrar en la configuración o presiona F2, F6, F8, etc. Durante el poco tiempo que aparece esta linea deberemos pulsar la tecla indicada para entrar en la configuración de la BIOS (es recomendable pulsarla varias veces en ese periodo de tiempo).

Una vez en la BIOS veremos algo que puede ser totalmente distinto al ejemplo, pero con un procedimiento bastante similar (Veasé Fig. 2). Una vez aquí debemos buscar algo como "Boot" , "Advanced SETUP" , "Advanced BIOS Features", o similar. La seleccionamos desplazándonos con las teclas direccionales del teclado y entramos en el submenú presionando la tecla intro. Una vez dentro de este submenú debemos buscar algo como "Boot Sequence"(vease Fig. 3) o "First Boot Device", "Second Boot Device", "Third Boot Device" y "Boot Other Device" (vease Fig. 4). Si encontramos "Boot Sequence" debemos poner al CD-ROM como primera opción utilizando las teclas "+" y "-" o "Av. Pág" y Re Pág" o las teclas direccionales como se puede apreciar en la Fig. 3. Si encontramos "First Boot Device", "Second Boot Device", "Third Boot Device" y "Boot Other Device", debemos poner en First Boot Device al CDROM, y en Second Boot Device el HDD tal y como se puede ver en la Fig. 4.

Una vez ralizados los cambios deberemos guardarlos, para ello deberemos apretar la tecla escape "Esc" y buscar algo como "Exit" y dentro de este "Exit and Saving Changes". Entonces el equipo se reiniciara, y ahora sí debería arrancarnos el ordenador desde el CD.


Es altamente recomendable, dejar como unico dispositivo de booteo el Disco rigido del equipo, ya que es una factible entrada de agentes indeseables al sistema si dejamos abierta la posibilidad, y de echo cada vez que inicie la maquina va a estar buscando "programas de booteo" en todos los dispositivos seleccionados con este fin.

FIG 2


FIG 3












FIG 4

lunes, 18 de febrero de 2008

Sincronizar Info!!

Les cuento que estaba tratando de ver que herramientas tengo a mano, para poder sincronizar la información entre las maquinas de casa, trabajo, laptop etc y me tope con dos herramientas muy piolas que, me pareció, valia la pena mencionar.

Por un lado, me interesaría tener los pocos proyectos de programación ;-( que pueda tener tanto en el trabajo como en casa, unificados por seguridad y practicidad, compartir archivos de clases, etc, y no decir uh, esto quedo en casa o viceversa.

Por otro lado, me intereso el hecho de tener sincronizada la info del navegador web, ya que al menos por mi parte, cada día son mas las aplicaciones y usos que le doy al mismo, en gran parte gracias a las poderosas herramientas de Google (Calendar - Docs, GMAIL, etc) que le doy al mismo, como así también a la gran practicidad del Gestor de marcadores del Firefox.
También de la mano de Google es que encontré esta herramienta que ellos proveen, la cual espero que me funcione con el IceWeasel del Nuevo Debian de mi Hijo, en el cual seguramente varias veces me vere refugiado si el tiene que utilizar mi maquina para jugar al GTA, NFS, etc ;-)

En fin, las 2 herramientas mencionadas son:

Google Browser Sync
y
SyncBack

Veremos mañana que pasa con esto....

sábado, 9 de febrero de 2008

Habilitar Escritorio Remoto en Win XP

En equipos que tengan Windows XP Professional, Windows Server 2003, Windows Vista, Windows 2000 Server y Windows NT4 Terminal Server Edition, podrás hacer lo que te explicamos a continuación. En ocasiones puede ser interesante el acceder al ordenador de un amigo o conocido para solucionarle un problema puntual. También puedes necesitar entrar en tu máquina desde otra ubicación. Si tienes una conexión de Internet, o estás dentro de una red local, sólo debes efectuar unos pequeños ajustes en el equipo de tu amigo o en el tuyo para permitir el acceso.

En Windows XP debes hacer lo siguiente:

  • Vete a Inicio \ Panel de control. (o Inicio \ Configuración\Panel de control)
  • Selecciona Rendimiento y mantenimiento y pulsa sobre Sistema. (o directamente clickea sobre Sistema si usas la vista clásica)
  • En la pestaña Remoto y dentro de la sección Escritorio remoto, marca la opción Permitir que los usuarios se conecten de manera remota a este equipo.


Si pulsas sobre el botón Seleccionar usuarios remotos, podrás añadir todos los usuarios que, sin ser Administradores, se pueden conectar remotamente al equipo.